12 de noviembre de 2014

Cuando los espaguetis no son solo comida...

La cocina es un elemento más de la cultura y, como tal, aparece representada en muchas películas. De entre los platos italianos, quizá el que nos ha dejado mejores momentos cinéfilos han sido los espagueti. Un plato que ha llegado a convertirse en "personaje"... 

"Un americano... de Roma" (1954)

"Macaroni! …uhm… macaroni! Questa è robba da carettieri. I nu' mangio macaroni, io so' americano... (...) Macaroni... m'hai provocato e io te distruggo, macaroni! I me te magno!"

Alberto Sordi y su plato de espaguetis se han convertido en un emblema de Italia: no hay puesto de souvenirs o restaurante para turistas que se precie en el que no aparezca su foto. La película cuenta la historia de Nando, un joven obsesionado con los americanos a los que conoce por las películas. En la escena en cuestión, trata de imitar sus costumbres culinarias, aunque, al final, acaba devorando el plato de pasta, pero ¿quién no lo haría? 




"Se7en" (1995)

"Hay siete pecados capitales: la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la soberbia, la lujuria y la envidia"

Dos detectives (Morgan Freeman y Brad Pitt) investigan un caso con un asesino un tanto particular: para sus crímenes, sigue un patrón basado en los siete pecados capitales. Esa es la premisa de uno de los thrillers más conocidos de los 90. En este caso, nos encontramos con unos "espaguetis asesinos"... En la primera escena del crimen que visitan Pitt y Freeman, se encuentran a un hombre obeso que, según el forense, ha sido torturado y obligado a comer numerosas latas de espaguetis. Es la gula... 



"El apartamento" (1960)

"-El espejo... se ha roto.
 -Ya lo sé, me gusta así. Así me veo tal y como me siento."

Cual rey Midas del cine, todo lo que tocaba Billy Wilder se convertía en éxito y "El apartamento" no fue una excepción. Esta película, protagonizada por Jack Lemmon y Shirley McLaine, ganó cinco Oscar: al Mejor director, al Mejor montaje, a la Mejor película, a la Mejor dirección de arte y al Mejor guion original. En este caso, un cantarín Lemmon prepara la cena para McLane: unos espaguetis que cuela en el fregadero con una raqueta de tenis. 




"Goodfellas" (1990)

“Desde que tengo memoria siempre quise ser un gángster”

Con esa frase empieza "Goodfellas" (que en castellano tradujeron como "Uno de los nuestros"), la que -dicen- es la mejor película de mafiosos desde "El Padrino". En esta película, la comida italiana simboliza la vida extravagante de los miembros de la mafia.  Aquí, nuestro protagonista se queja porque no le mandan comida decente, como unos "espaguetis con salsa marinara". 

Atención! Cuidado al spoiler! El vídeo es del final de la película! 



Pero la lista de películas de gángster en los que sale comida italiana podría ser interminable... ¿quién no recuerda a algún mafioso comiendo pasta mientras que hace sus "negocios"? Por cierto, en este enlace podéis encontrar la receta de la salsa para la pasta que usan en "El Padrino". 

"La dama y el vagabundo" (1955)

"En toda la historia del mundo hay algo que el dinero no ha podido comprar jamás... el movimiento de la cola de un perro"
¿Qué ocurre si juntamos dos perros, música romántica, un mantel de cuadros, una vela y un plato de espaguetis? Tendremos uno de los besos más famosos de la historia del cine. Reina, un cachorro de cocker spaniel, y Golfo, un perro callejero, se enamoran en esta dulce escena, que nos devuelve la infancia, y que logra que, por unos momentos, olvidemos que son animales y, simplemente, sonriamos. 



"Come, reza, ama" (2010)
"A lo mejor, podría escribir sobre una mujer que se va a Italia a aprender italiano y titularlo 'Carbohidratos y conjugaciones'" 
La eterna "novia de América" (aunque a sus cuarenta y tantos ya podríamos empezar a llamarla "esposa") nos invita a recorrer Italia, India e Indonesia -donde come, reza y ama, respectivamente-, en esta película que no será recordada como una de las mejores de Julia Roberts. De lo mejorcito, esta escena en la que la Roberts devora un plato de espaguetis...

Pd: También podríamos hablar del spaghetti western, un subgénero que estuvo de moda en los años 60 y llamado así porque tenía su origen en Italia. Pero eso lo dejamos para otro día... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario