8 de diciembre de 2014

Arancini vs Supplì, no es lo mismo...

¿Mar o montaña? ¿Coca-Cola o Pepsi? ¿Madrid o Barcelona? ¿Cuántas veces nos han hecho preguntas de ese tipo? Ésas que no dejan lugar a un "bueno, depende... Creo....", ésas que levantan pasiones y odios a partes iguales. No, ante estas cuestiones, solo te queda decantarte por un lado y defenderlo. 

Algo así ocurre con los arancini y los supplì, dos antipasti italianos que pueden confundirse fácilmente pero que, como dice la canción, "no es lo mismo, es distinto". 

¿Arancini o supplì

Por su aspecto,  son parecidos y recuerdan a las croquetas. De hecho, no es difícil ver a turistas españoles decepcionados porque dentro no encuentran bechamel, sino arroz. Pero más allá de eso, la realidad es que supplì y arancini son dos platos bien distintos, cuyas diferencias no radican, como dicen algunos, en el nombre que se le pone según la región. 

Los supplì son una receta típica de la cocina romana. Su masa está hecha con una bola de arroz cocido en caldo de carne al ragú (preparada en su propio jugo), a la que se le añade mozzarella y se le da forma oval o redonda. Después, se pasa por huevo batido y pan rallado, para finalmente freírlo en aceite muy caliente. 

Como curiosidad, en muchos restaurantes romanos se los conoce como "Supplì al teléfono", ya que, al comerlos (siempre con la mano, eso sí), la mozzarella crea los habituales hilos del queso. 

El periódico italiano Il Messaggero ha realizado una clasificación con los 10 mejores lugares donde comer supplì en Roma, pero podéis encontrarlos en casi cualquier restaurante o tienda de comida de la Ciudad Eterna. 

Los arancini son una especialidad de Sicilia, llamada así porque la forma y el color recuerdan a las naranjas (arancia en italiano). Estos fritos sicilianos suelen ser redondos, aunque en algunas zonas de la isla tienen forma cónica, y su color anaranjado se debe al azafrán. 

La base es una masa de arroz hervido con huevo batido, mantequilla y provolone, a la que se añaden diferentes ingredientes, se da forma y se fríe.

Los arancini tradicionales llevan ragú, mozzarella y guisantes, aunque la lista de variantes es muy larga: de mantequilla, con mozzarella, jamón cocido y bechamel; de espinacas; "alla norma", con berenjenas; o con productos tan distintos como champiñones, salchichas, salmón, pollo o, incluso, chocolate. 

En la web del periódico digital gastronómico Cronache di Gusto, hay una lista con los mejores arancini de Palermo, aunque se pueden comer verdaderas delicias en toda Sicilia. En Roma, mis favoritos son los de Mondo Arancina, una tienda especializada en productos sicilianos, donde destacan los cannoli, los helados y, por supuesto, los arancini.  

Pero, si no tienes oportunidad de viajar o no puedes esperar a la próxima visita a la "Bota", tranquilo. En pleno centro de Madrid, encontrarás auténticos arancini en "La vita è bella", una de las pizzerías más conocidas de la capital. Si te decantas por los supplì, puedes ir a "Il Cratere del gusto", en la zona de Argüelles (aunque, extrañamente, su receta incluye setas y espinacas). 

Ahora ya solo te queda decidir de que lado estás. ¿Eres de los que prefiere los supplì romanos o te decantas por los arancini sicilianos?

3 comentarios:

  1. Algun sitio en Barcelona para Supli o arancini??

    GRACIAS!

    ResponderEliminar
  2. Hola. Soy de Madrid y de Barcelona no controlo mucho, pero por internet he visto que recomiendan un sitio llamado "Arancino", en el Paseo Joan de Borbó, 13.
    Espero que te sirva y ya nos contarás qué te ha parecido.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Ei! Muchas gracias! Yo soy mmás de Suppli, pero bueno, a falta de ellos los arancini me sirven!!
    Gracias por contestar, un saludo!

    ResponderEliminar