8 de abril de 2015

Tiramisú, el postre que "te tira su"

Mascarpone, bizcochos, café, huevos, azúcar y cacao... Así dicho, parecen alimentos poco apetecibles pero, si los mezclamos correctamente, obtendremos el postre italiano por excelencia: el tiramisú



Podríamos pensar que es un plato con mucha tradición, pero la realidad es que es relativamente joven. El experto gastronómico Giuseppe Maffioli fue el primero que lo mencionó en 1981 en la revista "Vin Veneto": se refería a un postre -prácticamente igual que el actual tiramisú- que había descubierto a finales de los 60 en un restaurante de Treviso.

Cosme III, de G. Sustermans
Pero su origen está rodeado de mitos y leyendas. La primera nos sitúa en la Toscana de los Médici, a finales del siglo XVII, donde un pastelero de Siena preparó para el goloso Duque Cosme III un postre bautizado como Zuppa del Duca ("Sopa del Duque"). La receta se extendió rápidamente porque era un "dulce paradisíaco". 

Otra leyenda dice que el tiramisú fue creado por un pastelero de Turín para ayudar al Conde de Cavour durante la Unificación Italiana. Pero quizá el mito más famoso es el que atribuye su invención al restaurante "El Toulà" de Treviso, donde -dicen las malas lenguas- se servía como afrodisíaco para los clientes de un negocio cercano.

Sea como fuere, en Toscana o en Véneto, lo importante es que ha llegado hasta nuestros días. Ahora es difícil encontrar un restaurante italiano en el que no se ofrezca un tiramisú de mayor o menor calidad. Pero si no te resistes y quieres hacerlo en casa, este enlace te lleva a la receta. 

Animaos, ¡es realmente sencillo! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario