5 de febrero de 2015

Nutella, un vicio confesable

El calendario está lleno de "días mundiales", de los hay para todos los gustos y ocasiones: Día Mundial de la Radio, Día de π, Día Internacional de la Paz... pero quizá el de hoy sea el más dulce de todos. Hoy, 5 de febrero, se celebra el World Nutella Day o, lo que es lo mismo, el Día Internacional de la Nutella. 

Una iniciativa que, curiosamente, no ha partido directamente de Ferrero (aunque estarán encantados con ella), la empresa que comercializa el producto, sino de un grupo de fans amantes de esta crema italiana. Sin duda, una excusa más para atacar el bote de Nutella, como hace Nanni Moretti en "Bianca".




La historia de la Nutella empiezó en 1946, cuando Pietro Ferrero, un pastelero del Piamonte, creó una receta a base de chocolate y avellanas llamada "giandujot". Era una masa sólida que, poco a poco, se fue convirtiendo en una crema fácil de extender, llamada supercrema; era el germen del actual producto. 

Ya en 1964, Michele, el hijo de Pietro Ferrero, renovó la receta paterna, le cambió el nombre y empezó a comercializarlo a gran escala: había nacido la Nutella. Pero no fue hasta mediados de los 90 que aterrizó en España para quedarse.  

Desde entonces, este dulce ha hecho las delicias de grandes y pequeños que la han comido con pan, en elaboradas recetas, en locales especializados o, incluso, a cucharadas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario