Durante estos días, las góndolas y los famosos canales de Venecia pasan a un segundo plano. Dejan su lugar a las máscaras, a los trajes del siglo XVIII y, por supuesto, a turistas y curiosos que recorren la ciudad en busca de la mejor foto. El Puente Rialto y la Plaza de San Marcos se convierten en el mejor escenario para disfrutar del acontecimiento más importante del calendario veneciano: el Carnaval.
Puesto de máscaras en la Plaza de San Marcos |
Eso sí, el Carnaval no es una celebración exclusiva de Venecia y se festeja por toda la geografía italiana. Los más conocidos son el Carnaval de Viareggio, cerca de Lucca, en la provincia de Toscana; el de Ivrea, en Piamonte; y los de Acireale y Sciacca, en Sicilia. Pero como no solo de diversión vive el hombre, ahí va una selección con las comidas italianas típicas de esta época del año.
Entre los primeros platos de Carnaval, no debe faltar la lasaña: hecha con láminas de pasta intercaladas con carne, queso, tomate y bechamel. Típica de la zona de Napolés, es uno de los platos más conocidos de la gastronomía italiana.
También son habituales en estas fechas la frittata di bucatini (una especie de "tortilla" con pasta, huevos, queso y panceta), los ravioli di carne alla genovese o los gnocchi.
Pero los verdaderos protagonistas de la cocina carnavalesca son los postres, donde destacan las llamadas "delicias fritas". Las más típicas son las chiacchiere, hechas con masa de harina a la que se le da forma de nudo, que después se fríe y se recubre con azúcar glas. Son muy conocidas en toda Italia, aunque el nombre cambia en cada región: bugie en el norte, struffoli en Toscana, o frappe en Lazio, por decir algunos.
Otra de esas delicias son las castagnole, pequeños dulces con forma de castañas (de ahí su nombre) y muy blandos. Se pueden comer simples, hechos solo con la masa; o rellenos, por ejemplo, de ricota. Parecidas son las frìtole (llamadas fritelle en italiano), que son el postre típico de Carnaval de la "Ciudad de los Canales".
Después de las máscaras, los disfraces, las poses y las fotos, siempre queda tiempo para sentarse en una mesa y disfrutar de la gastronomía carnavalesca italiana que seguro que será del agrado de muchos.
![]() |
Lasagna |
Entre los primeros platos de Carnaval, no debe faltar la lasaña: hecha con láminas de pasta intercaladas con carne, queso, tomate y bechamel. Típica de la zona de Napolés, es uno de los platos más conocidos de la gastronomía italiana.
También son habituales en estas fechas la frittata di bucatini (una especie de "tortilla" con pasta, huevos, queso y panceta), los ravioli di carne alla genovese o los gnocchi.
![]() |
Chiacchiere |
Otra de esas delicias son las castagnole, pequeños dulces con forma de castañas (de ahí su nombre) y muy blandos. Se pueden comer simples, hechos solo con la masa; o rellenos, por ejemplo, de ricota. Parecidas son las frìtole (llamadas fritelle en italiano), que son el postre típico de Carnaval de la "Ciudad de los Canales".
Después de las máscaras, los disfraces, las poses y las fotos, siempre queda tiempo para sentarse en una mesa y disfrutar de la gastronomía carnavalesca italiana que seguro que será del agrado de muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario