4 de marzo de 2013

La cocina: forma y diseño

Cuando somos pequeños, nos enseñan que hay cinco sentidos que sirven para conocer lo que nos rodea: el oído, el tacto, la vista, el olfato y el gusto. El último se relaciona directamente con la comida pero ¿es el único? La respuesta es, obviamente, no.

Si nos ponemos a analizar las razones por las que elegimos unos productos y dejamos otros, podríamos hacer una lista casi interminable. Pero centrémonos y hagamos un simple ejercicio: dejemos de lado el sabor y pensemos qué lugar ocupa el aspecto a la hora de escogerlos...

Precisamente en la forma y el diseño de los alimentos se centra "Progetto Cibo - La forma del gusto", una muestra que reúne artistas, food architect, diseñadores y cocineros de fama internacional donde comparten sus creaciones en torno a la comida. 

Golosimetro, de Paolo Ulian
La exposición está organizada por el Mart, el Museo de Arte Moderna y Contemporánea de Trento y Rovereto, en el norte de Italia, y está abierta hasta el 2 de junio. Progetto Cibo empieza con un homenaje a Bruno Munari y su "Good Design", un libro en que el artista italiano trataba de enseñar a leer los productos de la naturaleza y juzgaba sus formas desde el punto de vista del diseño. Por poner un ejemplo, para Munari, la naranja era "un objeto casi perfecto donde se comprueba la coherencia entre forma, función y consumo". 

St. Paul's Jelly, de Bompas&Parr
Durante el recorrido, dividido en áreas temáticas, se comprueba que en ocasiones el producto se convierte en un elemento decorativo. Así ocurre en las gelatinas de Bompas&Parr, en la "Bread Palette" de R.Yoshiyuki o en el "Speculoos" de D.Huguet. 

Hay alimentos a los que se da forma siguiendo un diseño, pero también hay diseño que toma las formas de la cocina. Quizá su mejor ejemplo dentro de la gastronomía italiana sea la pasta, donde el diseño y la función se mezclan perfectamente con la producción industrial. Otro de los productos estrella de la muestra es el pan, que se presenta de formas muy diferentes y se expone como si de verdaderas esculturas se tratase. 
Scarpetta, de Antonio Cos y Cesta tutti i frutti, de Gaetano Pesce

Además, la exposición cuenta con un interesante programa de actividades, donde destacan los show cooking o, como han querido llamar los organizadores, "Martcooking". Unos encuentros en los que cocineros y artistas compartirán con algunos afortunados sus recetas y mostrarán cómo la comida adquiere forma y consistencia en los platos. Este vídeo puede servir para abrir boca... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario