12 de febrero de 2013

La Ciudad Eterna sabe a chocolate

Roma es la ciudad del Colosseo, del Pantheon y de la Fontana di Trevi; ésa en la que das una patada y te sale un resto arqueológico con 2.000 años de antigüedad o un turista con plano y cámara en mano. Pero Roma también es la ciudad del chocolate. 

Estos días se está celebrando "Ciok In Roma", la Primera Edición del Festival de Cine y del Chocolate, que está reuniendo a cientos de goloso en la sede de la Centrale Montemartini, en la Vía Ostiense de Roma.


El evento, que empezó el pasado 9 de febrero, está dividido en tres partes. Por un lado, la zona del mercado, con stands de más de 100 empresas especializadas y que cuenta con una ubicación excepcional: la orilla del río Tíber. La entrada es libre y estará abierta hasta el 14 de febrero, igual que la zona del Atelier

Este curioso "taller" es el centro de presentaciones, degustaciones y encuentros con pasteleros y cocineros. Además, allí se entregarán los premios Tavolette d'oro, que cuentan con categorías tan apetecibles como el mejor chocolate puro, con leche o aromatizado. 

Plano de Ciok

Pero el Festival no termina el día de San Valentín, ya que hasta el 10 de marzo estará abierta la parte de la exposición, donde sí hay que pagar. Una muestra dedicada a la historia y los orígenes del cacao, en la que podemos descubrir cómo las semillas de este fruto se convirtieron en un producto casi imprescindible en cualquier cocina. También hay una parte dedicada a la relación entre el cine y el chocolate, y se proyectarán trozos de películas en las que este dulce es el protagonista. 
Sala de la Centrale Montemartini

Ciok se celebra en la Centrale Montemartini, una antigua central termoeléctrica reconvertida en museo en 1997, que alberga las últimas colecciones adquiridas por los Museos Capitolinos. Un lugar en el que se mezclan dos mundos a priori opuestos: la arqueología clásica y la arquitectura industrial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario