8 de febrero de 2013

El tiramisú es el protagonista de la Jornada Internacional de la Cocina Italiana

Cientos de cocineros de todo el mundo han seguido la misma receta para preparar el famoso postre que se ha convertido, por un día, en el símbolo de la auténtica cocina italiana.

Cartel del VI Día Internacional de la Cocina Italiana

Por sexto año consecutivo, el 17 de enero se ha celebrado el Día Internacional de la Cocina Italiana. El plato elegido para esta edición ha sido el tiramisú, el postre italiano por excelencia. Desde China hasta Argentina, pasando por España o Italia, miles de cocineros y amantes de la comida italiana han preparado este plato siguiendo la receta tradicional.

En declaraciones al diario La Repubblica, Rosario Scarpato, director de la iniciativa, ha afirmado que esta jornada debe ser un escaparate de la auténtica cocina de su país  contra lo que él considera una “falsificación de los platos y los productos”. Por esta razón, el plato elegido ha sido el tiramisú, un postre del que se pueden encontrar muchas variantes que, según los organizadores, nada tienen que ver con el original. Además, Scarpato ha señalado que el día puede servir para “mantener la competitividad de Italia en los mercados internacionales”, algo que considera fundamental en tiempo de crisis. 

La jornada se ha cerrado en Nueva York con la entrega de los “Italian Cuisine Worldwide Awards”, los Oscar de la gastronomía italiana, que premian a aquellos que han contribuido a la difusión de la cocina y la cultura del vino italianas. Unos galardones que este año han recaído en el chef Giorgio Nava, el fotógrafo Alexander Averin, la gastrónoma Tara Tan Kitaoka y el empresario Piero Selvaggio.

El Día Internacional de la Comida Italiana, que se celebra desde 2008, está promovido y coordinado por el Gruppo Virtuale di Cuochi Italiani (GVCI). Esta red está formada por más de 1.900 profesionales que trabajan en 70 países y aglutina cocineros, restauradores, sumilleres, empresarios del sector de la alimentación y periodistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario