..."¿Por qué no se queda a comer conmigo?"Montalbano sintió un nudo en el estómago. La Señora Clementina era buena y agradable, pero probablemente vivía a base de sémola y patatas cocidas. "En realidad, tengo tanto que hacer...""Pina, el ama de llaves, es una cocinera excelente, créame. Ha hecho pasta alla Norma, ya sabe, la que lleva berenjena y ricotta salada".
Palabras extraídas de "El ladrón de meriendas", el segundo título de la famosa serie sobre el Comisario Montalbano. Novelas escritas por el italiano Andrea Camilleri, en las que se cuentan las andanzas de un policía siciliano amante de la literatura y la buena cocina.
Y tan siciliana como el Etna o los cannoli, es esta pasta alla Norma que le ofrecen a Montalbano. Un plato sencillo de preparar, pero que gustará a todos, incluidos los paladares más exigentes.
Si buscáis en libros o por Internet, la receta puede variar mínimamente, aunque yo siempre me decanto por ésta que me pasó una buena amiga de Giarratana, un pequeño pueblo perdido en la provincia de Ragusa.
Ingredientes: pasta (unos 100/125 gramos por persona), una berenjena, un bote de tomate frito, ricotta salada, ajo, aceite, albahaca, azúcar y sal.
Preparación: el primer paso es cortar las berenjenas en rodajas, a las que se les añade sal, para que pierdan el agua.
En una cazuela, se doran los ajos. Cuando estén listos, se añade el tomate y un poco de agua (porque el tomate está concentrado). A continuación, se agrega un poco menos de una cucharada de azúcar, la sal al gusto y la albahaca. Se deja cocer una media hora.
En otra cazuela, se va cociendo la pasta (lo ideal es que sean espaguetis, aunque va bien con cualquier tipo de pasta). Mientras, se fríen las berenjenas y se dejan reposar. Después se ralla la ricotta (es muy importante que sea un queso salado, para que el plato quede sabroso).
Cuando ya esté todo hecho, solo quedará emplatar: primero la pasta, a la que se añade la salsa de tomate. Después se colocan encima las berenjenas fritas y, por último, el queso rallado para decorar.
![]() |
Espaguetis alla Norma |
Por cierto, el nombre de este plato tiene, como casi siempre, su leyenda. Según cuentan, el primero que lo llamó así fue el comediógrafo Nino Martoglio a comienzos del siglo XX. Para Martoglio, esta pasta era una "Norma" y denominarla así, la forma de destacar su calidad, al compararla con la ópera de Vincenzo Bellini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario